

“Rafael y la Domus Aurea. La invención del grutesco".
Información
SITIO WEB DE LA EXPOSICIÓN: raffaellodomusaurea.it
La exposición se prorroga hasta el 3 de abril de 2022
HORARIOS:
de lunes a viernes:
9:45 h – 16:45 h con aforo limitado y turnos de 20 personas como máximo cada 15 minutos (guía incluido) *
Último pase una hora antes del cierre.
de viernes a domingo:
9:45 h – 16:45 h con aforo limitado y turnos de 20 personas como máximo cada 15 minutos (guía incluido) *
Último pase 90 min antes del cierre.
De viernes a domingo: entrada por Vía de la Domus Aurea y salida por Vía de Serapide.
De lunes a jueves: entrada y salida por Vía de Serapide
ATENCIÓN: se recomienda acudir a la entrada con calzado cómodo y ropa adecuada para soportar la notable excursión térmica dentro del monumento (la temperatura es de unos 10 ºC).
*El aforo y los turnos estarán sujetos a modificaciones y revisiones en función de las normas sobre las medidas adoptadas para contener la propagación de la pandemia.
PRECIOS
En los precios abajo indicados, no se incluyen los derechos de venta anticipada por valor de 1 euro
DE LUNES A JUEVES: visita guiada
Ordinario: 12,00 euros Reducido: 9,00 euros
Membership Card Parque Arqueológico del Coliseo reducido 10,00 euros
GRATUITO: menores de 6 años, acompañante (familiar o perteneciente a los servicios sociosanitarios) de ciudadanos de la Unión Europea, personas con discapacidad con documentación sanitaria, miembros del I.C.O.M., guías turísticos de la Unión Europea con licencia profesional; periodistas italianos y extranjeros con carné de prensa y solo con acreditación previa, militares y fuerzas de seguridad en activo, 1 acompañante por grupo, 2 profesores acompañantes por clase como máximo.
DE VIERNES A DOMINGO: visita con operador didáctico
Ordinario: 18,00 euros Reducido: 15,00 euros
Membership Card Parque Arqueológico del Coliseo: Reducido 16,00 euros
GRATUITO: menores de 6 años, acompañante (familiar o perteneciente a los servicios sociosanitarios) de ciudadanos de la Unión Europea, personas con discapacidad con documentación sanitaria, miembros del I.C.O.M., guías turísticos de la Unión Europea con licencia profesional; periodistas italianos y extranjeros con carné de prensa y solo con acreditación previa, militares y fuerzas de seguridad en activo, 1 acompañante por grupo, 2 profesores acompañantes por clase como máximo.
CÓMO LLEGAR
Con motivo de la reapertura al público de la Domus Aurea –con un sistema de iluminación renovado que enfatiza los espacios y motivos decorativos y con una nueva entrada para el público– la residencia de Nerón acoge por primera vez una exposición en la sala Octagonal: “Rafael y la Domus Aurea. La invención del grutesco”. Diseñada para las celebraciones por los 500 años de la muerte de Rafael Sanzio, esta excepcional exposición inmersiva está dedicada al redescubrimiento de la pintura antigua, sepultada en las “grutas” de las ruinas olvidadas del inmenso palacio imperial de Nerón.
Sitio web: raffaellodomusaurea.it
El proyecto, dirigido por Vincenzo Farinella y Alfonsina Russo con Stefano Borghini y Alessandro D'Alessio, promovido por el Parque Arqueológico del Coliseo y producido por Electa, desea narrar la historia extraordinaria del redescubrimiento de la pintura antigua sepultada en las “grutas” de la originaria Domus Aurea de Nerón. Una historia que se inicia alrededor de 1480 cuando algunos pintores, Pinturicchio, Filippino Lippi y Signorelli entre los primeros, descienden a las cavidades de la Colina del Oppio -llamadas grutas- para admirar, a la luz de las antorchas, las decoraciones pictóricas de los antiguos espacios romanos.
La exposición se desarrollará en la sala Octogonal, auténtica obra maestra de la arquitectura romana imperial y en los cinco espacios limítrofes, así como en las habitaciones de Aquiles en Skyros y de Héctor y Andrómaca con sus maravillosos frescos y donde aún se pueden admirar restos de motivos grutescos.
El lenguaje multimedia se alterna entre videomapping inmersivos que reconstruyen obras de Rafael, animaciones, escenografías digitales que cuentan anécdotas sobre los artistas del siglo XVI, arte generativa y morphing, archivos y collages digitales de elementos decorativos grutescos y de inspiración surrealista.
El proyecto de la instalación interactiva y multimedia fue dirigido por el estudio milanés de interacción y diseño de exhibición Dotdotdot.
La muestra se completa con el catálogo publicado por Electa, que ilustra el descubrimiento de la Domus Aurea y la invención de los motivos grutescos gracias al extraordinario impulso de Rafael.
CÓMO LLEGAR