Hacer revivir los mitos, la mitología de los griegos y romanos, con historias e imágenes, como historias para escuchar y ver pero, al mismo tiempo, como modelos de cultura de los cuales sacar a la luz costumbres y creencias que creíamos haber olvidado; es decir, temas y problemas de hoy que resurgen de una antigüedad que parecía remota.
La iniciativa tiene como objetivo explorar la metamorfosis de estas historias antiguas tratando cada una de ellas en una reunión con dos expertos. En la primera parte del encuentro de los clasicistas, están llamados a narrar la historia del mito y a explicar su significado cultural y, en la segunda parte, las palabras de un historiador del arte, un escritor, un director o un compositor permiten resaltar las diferentes articulaciones, los reajustes y la fortuna que la historia antigua ha adquirido a lo largo de los siglos.
(leer todo)
Calendario 2018
13 de octubre
11:00
Introducción al ciclo de conferencias MYTHOLOGICA.
Alfonsina Russo, Directora del Parque Arqueológico del Coliseo
Luca Bergamo, Teniente Alcalde – Municipio de Roma
Maurizio Bettini, filólogo, latinista y antropólogo – Universidad de Siena
11:30
ARIANNA, TESEO Y DIONISO
Silvia Romani, clasicista – Universidad Estatal de Milán
Nadia Fusini, anglicista, escritora – Escuela Normal Superior de Pisa
10 de noviembre,
11:30
ELENA, AFRODITA, MENELAO
Massimo Fusillo, clasicista – Universidad de Trento
Alessandro D’Avenia, escritor
24 de noviembre,
11:30
AGAMENÓN, ORESTES Y CLITEMNESTRA
Giorgio Ieranò, clasicista – Universidad de Trento
Aglaia McClintock, jurista, historiadora de derecho romano – Universidad de Siena
15 de diciembre,
11:30
MEDEA, LOS HIJOS, JASÓN
Giuseppe Pucci, clasicista, arqueólogo e historiador de arte – Universidad de Siena
Luigi Zoja, psicoanalista
Calendario 2019
12 de enero,
11:30
LAS SIRENAS, EL CANTO, LA ILUSIÓN
Luigi Spina, clasicista – Universidad de Nápoles Federico II
David Riondino, cantautor, director, escritor
26 de enero,
11:30
CIRCE, EL AMOR Y LA MAGIA
Cristiana Franco, clasicista – Universidad de Siena
Marino Niola, antropólogo
9 de febrero,
11:30
ENEAS, LOS PRÓFUGOS, LA TRAICIÓN
Mario Lentano, clasicista Universidad de Siena
Marcello Flores, historiador contemporáneo, especialista en derechos humanos
23 de febrero,
11:30
FEDRA, ARTEMISA, HIPÓLITO
Giusto Picone, clasicista – Universidad de Palermo
Claudio Franzoni, estudioso de imágenes del mundo antiguo
9 de marzo,
11:30
EDIPO, LA ESFINGE, LOS ENIGMAS
Simone Beta, clasicista – Universidad de Siena
Stefano Bartezzaghi, periodista y escritor
23 de marzo,
11:30
ULISES, EL MAR, ÍTACA
Giulio Guidorizzi, helenista – Universidad de Turín
Roberto Vecchioni, cantautor
(ocultar)