Industria editorial

Electa acompaña al Parque Arqueológico del Coliseo en la concepción y realización editorial de las herramientas de visita y de conocimiento del patrimonio arqueológico italiano más relevante. El catálogo, que incluye cientos de títulos, se enriquece continuamente con numerosas publicaciones con motivo de estudios, investigaciones, excavaciones y restauraciones, reaperturas e intervenciones para la mejora del patrimonio cultural.

Las guías siguen siendo herramientas valiosas para presentar el sitio y sus colecciones de manera concisa pero integral; satisfacen el favor del público italiano y extranjero gracias al formato manejable, la claridad y la articulación de los textos y al riquísimo conjunto de ilustraciones que permite un primer acercamiento rápido a una vasta herencia de arte y cultura. Editadas en varios idiomas, son de dos formatos y diseños diferentes.

Los catálogos suponen la catalogación más moderna y actualizada de las riquísimas colecciones de los museos del Parque, fruto de las regulaciones más recientes. Se trata de catálogos-guía que incluyen ensayos ilustrativos de carácter arqueológico, histórico-artístico y museográfico confiados a los principales especialistas, seguidos de fichas en profundidad de todas las obras expuestas acompañadas de un extraordinario conjunto iconográfico.

Los catálogos de la exposición, compuestos por ensayos, hojas informativas y un rico aparato iconográfico que constituyen volúmenes

importantes en la librería más allá del evento específico, siempre están especialmente diseñados en diferentes formatos y paquetes en consonancia gráfica con la imagen coordinada de la exposición.

La serie de volúmenes de estudios e investigaciones que ha renovado la consolidada tradición de las ediciones científicas de la Superintendencia Arqueológica de Roma es sustancial. En un envase elegante especialmente diseñado, han encontrado y encontrarán lugar la edición de complejos monumentales o clases de materiales inéditos, estudios en profundidad destinados a reflexionar sobre la política cultural de la arqueología, la protección, el debate sobre arqueología y planificación urbana, sobre la definición de nuevas propuestas museográficas a través del estudio de documentos de archivo y de los hallazgos en los almacenes también con el fin de completar el itinerario de exhibición de las diferentes sedes de museo del Parque.

Merchandising

Además de la producción editorial, las librerías ofrecen una gama de reproducciones de los monumentos y de las obras maestras expuestas en los museos, que van desde la cartotecnia a objetos de alta calidad y prendas de vestir hechas en colaboración con empresas líderes en el sector. En una época en la que la imagen viaja ya de forma libre y reproducible para su comercialización se confía la capacidad evocadora de la belleza, de fijar la identidad de un sitio o un museo en la tradición cultural con la esperanza de infundir en un público cada vez más amplio una actitud positiva y curiosa que fomenta las visitas a los sitios de arte.